Por Ruben Castillo, Librario íntimo.
En líneas generales, los críticos recomiendan de Thomas de Quincey dos obras: Confesiones de un inglés comedor de opio y Del asesinato considerado como una de las Bellas Artes. Pero los lectores inteligentes disponen de otras muchas posibilidades para acceder al núcleo prosístico de este autor, mágico y enriquecedor como pocos…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Santos Domínguez, Revista Encuentros de lecturas.
Evocando este libro, escribía Bioy Casares de Thomas de Quincey: “Fue amigo personal de Wordsworth, de Coleridge, de Charles Lamb y de Southey, hombres de letras cuya fama contemporánea excedía en mucho a la suya. Al describirlos, no vaciló en registrar sus pequeñas vanidades, sus flaquezas y aun el rasgo íntimo que puede parecer indiscreto o irrespetuoso, pero que nos permiten conocerlos con vividez…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Adrián Icazuriaga, altarwise.
Hace ya algunos años, Bioy Casares recordaba que la producción de Thomas De Quincey seguía aumentando considerablemente desde su muerte, acaecida en 1859. Ninguna intervención telúrica o investigación heurística ha sido tan eficaz como los hábitos dispersivos del propio autor, quien, según se ha comprobado, no otorgaba menos importancia a un cambio de residencia que a lo que dejaba esparcido tras de sí…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »