Por Bárbara Ayuso, Jotdown.
Como la mayoría, usted no sabe quién es Christina Stead. No se preocupe, nadie le dirá que es su culpa ni le tildará de blasfemo ignorante. Porque los otros —quienes han ensanchado el pecho en la primera línea refutando con un «yo sí»— también saben que dar con esta escritora no es el resultado de la dedicación bibliófila ni la erudición, sino fruto del azar y el empujón. La de Stead, más que una laguna literaria, es una historia de fantasmas de estructura novelesca a la que le falta un buen inicio…
+ Leer la reseña completa
+ Información detallada del libro
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Carlos Tongoy La medicina de Tongoy.
Mi silencio desde agosto clama al cielo. Me refiero a mi silencio sobre esta novela, que ha sido, sin lugar a dudas, una de las mejores lecturas del año. De este año. Y del anterior, y del anterior. Y del anterior.
Lo repetiré para los que leen demasiado rápido: NOVELÓN.
El hombre que amaba a los niños es mejor que buena. Es excepcional. No será el caso, porque todo es relativo, pero quisiérala, por aquello de hacerles a ustedes un inmenso favor, imprescindible o, si fuera posible, de obligada lectura…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Juanjo Ginés, ABC, Capítulo aparte.
Domingo de lectura y calma. Jonathan Franzen me ha descubierto una novela desconocida para mi. Buceando en internet, con escafandra y pies de plomo, he descubierto que Almudena Grandes también comparte el entusiasmo por la novela y que la edición de Pretextos (creo que es la única que existe en España) lleva el prólogo de Felipe Benítez Reyes. Todo indica que voy en la buena dirección…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Miguel Galván, El Caleidoscopio.
El libro sobre el que les voy a contar ha sido mi libro del verano. No es una historia sencilla, al contrario, es tan compleja como escalofriante, y tan sombría como densa: una cucharada amarga pero de trago inevitable una vez que comienzas a sorberlo. El hombre que amaba a los niños es una novela que merece ser leída, aún a riesgo de sufrir durante el proceso; sin embargo, al acabar, después de recobrar el pulso y volver a la realidad que te rodea, sentirás que te conoces más a ti mismo, y que el destino familiar es tan imponderable como inexplicable…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Almudena Grandes, El País. España.
Suplemento El Paías Semanal.
Sí, ya sé que puede parecer una recomendación extraña para los tiempos que corren.
Ahora que las casetas toman al asalto el parque del Retiro de Madrid un año más, para abrigar con libros el hielo repentino de este verano que el miedo y la incertitumbre harán más sofocante que el calor, parecería más lógico optar por la ligereza de algún relato chistoso, o por la sonrosada espuma del glamour ecuadernado…
Leer reseña completa
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Miguel Carreira, El Imparcial.
Christina Stead nació en Australia, lo cual, para un escritor, resulta bastante sorprendente, incluso sospechoso, al menos por estos lares. Por aquí los escritores, si no son de la casa, casi siempre son americanos o ingleses. Franceses cada vez menos, la verdad. Portugueses o italianos casi nunca. De cuando en cuando rompe los cauces del mundo editorial una riada de suecos, o japoneses al calor de algún éxito somero. A los rusos y la gente del este también se les publica, siempre y cuando estén bien muertos, claro…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Antón Castro, Blog.
El domingo, en ‘El País Semanal’, Javier Cercas contaba que le había regalado su ejemplar de ‘El hombre que amaba a los niños’ a Félix Romeo, y que acababa de enterarse por ABC que se había publicado en español. Lo que quizá no supiese Javier es que Félix ya había firmado en la página ocho de ‘Artes & Letras’, que era la suya, esta reseña de la novela…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
NOVEDAD EDITORIAL SEPTIEMBRE 2011
El hombre que amaba a los niños de Christina Stead
COLECCIÓN NARRATIVA CONTEMPORÁNEA
Sam y Henny Pollit tienen muchos niños, poco dinero y se odian demasiado entre sí. Cuando Sam utiliza, para alimentar la voracidad de su ego, la veneración que sienten sus hijos por él, Henny lo observa con sombría desesperación, consciente de la amarga realidad que subyace a sus locas visiones.
Escalofriante novela de la vida familiar, de la relación entre padres e hijos, maridos y esposas, El hombre que amaba a los niños está reconocida como un clásico contemporáneo.
+ Información detallada de El hombre que amaba a los niños de Christina Stead
+ Descargar dossier de prensa completo de El hombre que amaba a los niños de Christina Stead en pdf
+ Descargar imagen de cubierta de El hombre que amaba a los niños de Christina Stead
Incluido en Novedades: dossieres | Ningún comentario »