Mejores Pre-Textos 2010: los lectores escogen
¿Cuál es el libro editado por Pre-Textos en 2010 que más te ha gustado?
Es posible votar hasta al 15 de enero añadiendo un comentario a esta entrada, indicando el título y el autor y, si os apetece, el porqué de la elección… Se aceptarán hasta cinco elecciones por persona.
Adelante, tiene la palabra el lector…
+ Para votar teniendo una cuenta en facebook
+ Para votar sin tener cuenta en facebook
Tags: 35 años, Pre-Textos
Comentario de Paula del 5 de enero de 2011
El estupor y la maravilla, de Pablo D’Ors. Posiblemente no figure entre la lista de los más vendidos, pero es una joya literaria a la altura de los más grandes, como Joyce o Faulkner. Además, el hecho de regalarlo o recomendarlo supone, a posteriori, el agradecimiento eterno del lector. Nunca falla.
Comentario de Martín del 5 de enero de 2011
«Isla Decepción» de Rafael Fombellida, sin ninguna duda, está entre mis favoritos. De manera breve señalar que el texto es una apuesta arriesgada no sólo por el contenido, sino también por la génesis del texto: un híbrido, una mezcolanza de prosa poética, de libro o apuntes de viaje, aforismos, microrelatos… En fin, cotidianeidad impregnada con la profunda mirada del poeta que omite contarnos chismes y cotilleos para centrarse en lo esencialmente poético que nos brinda el día a día («la palabra poética es un valor de resistencia», dice).
Comentario de Pablo López del 13 de enero de 2011
1- «Temperatura voz», Mariano Peyrou.
2- «Ejercicios de tiptología», Valerio Magrelli.
3- «La sodomía en la Nueva España», Luis Felipe Fabre.
4- «Ventanas a ninguna parte», Javier Vicedo Alós.
5- «Sobrenaturaleza», Hernán Bravo Varela.
Comentario de Patricia Orts del 14 de enero de 2011
La buena vida –Fred Wander
Segunda parte — Javier Montes
Obra completa — Ramón Gaya
Me parece una iniciativa estupenda
Comentario de Daniel del 14 de enero de 2011
1. El momento futurista, de Marjorie Perlof
2. La sodomía en la Nueva España, de Luis Felipe Fabre
3. Cuerpo plural, de Gustavo Guerrero
4. Mella y criba, de Ida Vitale
Comentario de cristina g del 16 de enero de 2011
1. La educación física, Pablo Fidalgo lareo
2. En selva de inquietudes, Alberto Girri
3. Poesía, William Butler Yeats
4. El instante raro, Fina García Marruz
5. Temperatura voz, Mariano Peyrou