He recibido todo de vosotros: premios, honores, reconocimientos.
Se han rendido a mis méritos, con unánime aplauso, las difíciles puertas de la Academia.
Los jóvenes me llaman maestro y procuran emularme.
Con la edad he logrado domesticar al tigre que llevo dentro; ser cortés, amable, agradecido.
Y, orgulloso, en mi pecho ostento las medallas de las más altas distinciones.
Medallas... ¡Infantiles abalorios, despiadados cencerros de la gloria!
Cuánto, cuánto daría por ser torpe, inexperto, maravillado, joven balbuceante con todos los poemas por delante.
"Viejo poeta", José Luis Parra.
José Luis Parra nació en Madrid en 1944, aunque la mayor parte de su vida ha transcurrido en Valencia. Poeta de vocación tardía, su primer libro, Más lisonjero me vi, data de 1989. A éste le han seguido, publicados por Ediciones de la Guerra/Café Malvarrosa, Un hacha para el hielo (1994), Del otro lado de la cumbre (1996) y La pérdida del reino (1977), y por la editorial Pre-Textos: Los dones suficientes (2000) y Tiempo de renuncia (2004). Renacimiento, de Sevilla, publicó una amplia antología de su obra con el título de Caldo de piedra (2001).