Y llegado el final, no conviene hacer balance del amor: se pierde candidez y luz en cada cálculo. Porque un cuerpo que gira en su desnudo no merece la sombra desmayada de los números ni el sustantivo seco ni la moneda verde.
De nada vale buscar un palmo de ventaja en el delirio si sabemos que la fuerza de un soplo desvanece las ataduras del agua.
Tan sólo el usurero –riguroso y taimado– oculta la inocencia del lirio que se abre. Y a pesar de la astucia siempre pierde.
"Del amor y su renta" de Alejandro Pedregosa.
Alejandro Pedregosa (Granada, 1974). Es licenciado en Filología Hispánica y en Teoría de la literatura. Su producción literaria se inicia con dos libros de poemas: Postales de Grisaburgo y alrededores (accésit del Premio García Lorca, 2000) y Retales de un tiempo amarillo (Premio Ciudad de Trujillo, 2002). Se estrena como novelista con una historia policíaca, Paisaje quebrado, que obtiene el Premio de novela corta José Saramago en 2004. Dos años después, publica un nuevo libro de poemas, En la inútil frontera (Premio nacional de poesía Paloma Navarro, 2005), editado por Point de Lunettes. Su última novela El dueño de su historia se ha publicado en el año 2008, en la colección “esquenocomo” de Point de Lunettes. Desde 2003 a 2006 fue director de la revista literaria Letra Clara.