Aunque recuerde la dulzura del nido para vivirse o llegue al pico que un día acunó las nubes bíblicas. Sin la palabra aire desenfocamos el perfil hasta la fatiga, porque siempre se pide más y a tientas, en mitad del rostro (¿por dónde quieres tú?), se destruyen muros por donde el cántico de nuestros precursores se desprende... y se dilatan nuestras pupilas al observar el río de la conciencia.
"¿Las plumas se descosen de la piel?", de Julio César Quesada Galán.
JULIO CÉSAR GALÁN (Cáceres, 1978). Ha sido lector de español en la Universidad de Argel, profesor visitante en la Universidad de Castelo Branco y actualmente lo es en la Universidad de Islas Baleares. Autor de los siguientes poemarios: El ocaso de la aurora (Sial, 2004), Tres veces luz (La Garúa, 2007) y Márgenes (Pre-textos, 2012, Premio de Poesía Villa de Cox); además ha publicado como heterónimo: Gajo de sol (Abezatario, 2009), de Luis Yarza y ¿Baile de cerezas o polen germinando? (Ediciones Idea, 2010), de Pablo Gaudet. Colaborador habitual de la revista Cuadernos hispanoamericanos. Algunos de sus poemas se tradujeron parcialmente al checo, francés, italiano y árabe.