Irse. Memorias de Rumanía cuenta la niñez y la adolescencia del narrador, el hijo de unos empobrecidos supervivientes del Holocausto. Sus padres fueron incapaces de hablar de su pasado, pero sus vidas –y las vidas de sus dos hijos– están totalmente condicionadas por él. Al llegar a la madurez, el narrador se hace cada vez más consciente de la profunda soledad de sus padres, las más que obvias lagunas en la historia familiar, y de las incógnitas a las cuales nadie se ofrece a dar respuesta. Gradualmente, la historia de la relación, llena de ternura y cariño, entre el niño y sus padres se convierte en una intensa historia de una compleja dinámica familiar influenciada por la experiencia de su adolescencia, el duro día a día de su trabajo en la fábrica, el antisemitismo, y sus grandes sueños de poder escapar del sistema políticamente restrictivo en que vive.
«En sus conmovedoras memorias, Mihai Grunfeld nos lleva de la mano por un extraordinario peregrinaje de supervivencia, amor, tristeza, ansia, opresión y la necesidad de escapar de la Rumanía de la posguerra. Es un potente relato en sí mismo. Sin embargo, la voz del escritor, dulce, pura y auténtica es la que hace de este libro una experiencia inolvidable.» Steven Lewis, autor de Zen and the Art of Fatherhood y Fear and Loathing of Boca Raton.
Mihai Grunfeld nació en Cluj (Rumanía) donde vivió con su familia hasta los dieciocho años. En enero de 1969 viajó con su hermano mayor a Checoslovaquia y de allí escapó a Austria. Éste fue el principio de un largo trayecto, que le llevó a Israel, Italia, Suecia y Canadá en busca de un hogar en el Oeste. Acabó instalándose en Estados Unidos donde ejerce como profesor de literatura española y latinoamericana en el Vassar College de Nueva York.