Manuel Romero Bejarano, conocido como «El chico de los concursos» por haber participado en más de una decena de concursos televisivos (como «50 x 15», «Euromillón», «El Gran Quiz», «La quinta esfera» o «Pasapalabra», donde ganó un millón de euros con los que pudo dar vida a la librería «El Laberinto» en Jerez), participando en el programa «Saber y Ganar» de Jordi Hurtado y coincidiendo con el Día Internacional del Libro, ha regalado a los otros concursantes el libro «Una manada de ñus» de Juan Bonilla…
De manos de la fortuna (curioseando entre los recovecos de La Central de Callao, ese lugar de obligado peregrinaje para todo amante de la literatura que visite la capital, librería grande con alma de librería de barrio) llegó a mis manos – o más bien mis manos llegaron a él – este magnífico libro de relatos de Juan Bonilla…
Por Lale González-Cotta, en El placer de la lectura
Los ñus de Juan Bonilla somos todos, la manada de individuos que diariamente cruzamos el río de la vida que nos aboca al mar manriqueño. Y a nosotros, para aprendernos, nos reflejan mucho mejor que los espejos esos otros ñus que son los personajes que habitan los libros que leemos. Y, descendiendo aún más en la metáfora, los protagonistas de este espléndido conjunto de relatos editados por Pre-Textos…
Diez ñus, diez orillas, diez cocodrilos. Diez historias en las que sus maduros protagonistas ajustan cuentas, se reconcilian o se reconocen en los adolescentes que un día transitaron entre quiméricos sueños, el descubrimiento de la verdadera naturaleza de las emociones y la expulsión de la manada. Ni botox ni bisturí. No los necesita Bonilla en la reconstrucción del pasado en el presente…
Su último libro de cuentos, Una manada de ñus, está lleno de conexiones o excusas (el click, la percha, aunque él prefiere decir: el trampolín) de lo biográfico para ser transformado en literatura…
Uno de los hallazgos de las narraciones de Juan Bonilla es la de generar la empatía emocional con el lector a partir de situaciones que de un modo u otro nos resultan cercanas. Como si sus historias fueran una inversión emocional en la que descubrimos con nitidez los engaños y trampas que nos ponemos a nosotros mismos…
El autor jerezano regresa a las librerías con los relatos de Una manada de ñus (Pre-Textos). Una charla sobre literatura, autores olvidados, géneros maltratados y alguna nostalgia juvenil…
Una manada de ñus es el nuevo libro de relatos de Juan Bonilla, quien afirma que «los cocodrilos son siempre las pasiones insatisfechas, los deseos abortados, los sueños incumplidos», en unas historias que no tratan tanto sobre la adolescencia como sobre «la relación con lo que fuimos»…
La experiencia de la adolescencia termina por igualar a todos los seres humanos, obligados a esa especie de travesía en el desierto de la que se reniega una y otra vez pero que al final acaba por regalar una cálida nostalgia cuando se contempla con los ojos de la madurez. Es entonces cuando se ajustan las cuentas con uno mismo, cuando se pone en la balanza aquel sueño primitivo de «convertirse en alguien» con el sabor agridulce de haberse dejado muchas cosas por el camino…
Todos hemos visto ese documental en el que los ñus migran en pos de pastos y son obligados a cruzar un río infestado de cocodrilos. La manada pasa cada año, no sin dejar atrás a unos cuantos componentes: gracias a esas víctimas, que entretienen el hambre de los cocodrilos, la manada puede seguir adelante. Así, también, los protagonistas de este libro: ñus que tienen que enfrentarse a una charca infestada de cocodrilos sin saber si serán ellos los sacrificados para que la manada pase.