Por Carlos Alcorta, Blog.
A la hora de buscar relaciones y correspondencias poéticas con las que interpretar la poesía de Aurora Luque (Almería, 1962) siempre se llega a un lugar común, se recurre, en primer lugar —otros aspectos a tener en cuenta son el erotismo, la búsqueda de la belleza, su interés por la literatura escrita por mujeres así como su experiencia como traductora— a su formación asentada en la cultura clásica grecolatina, y no es una mera formalidad, ya que es de todos conocido que compagina sus actividad literaria con el ejercicio de la enseñanza de Latín y Griego, porque esta vinculación profesional dista mucho de ser algo accidental, todo lo contrario, en Aurora Luque ambas, poesía y actividad laboral se funden de tal forma que el lector no podrá discernir cuándo empieza la una y acaba la otra: «El poeta se ausenta del poema y entretanto,/ toma café o el sol con los amigos,/ baja en taxi hasta el mar y la metáfora/ se desnuda delgada entre las olas», escribe en el poema «Terraza»…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Martín López-Vega, El Cultural, Madrid.
Los poetas más vivos, aquellos cuyos poemas parecen respirar y necesitar alimento, son aquellos a los que se les nota que creen que no es posible la poesía sin la experiencia vital, pero también que la experiencia vital sin la poesía sería como una criatura nacida con algún defecto que le impide respirar correctamente. Aurora Luque (Almería, 1960) es de esa clase de poetas y Fabricación de las islas (Poesía y metapoesía), la antología que de su obra ha preparado para Pre-Textos Josefa Álvarez Valadés, es una buena muestra de ello…
Ver reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »

NOVEDAD EDITORIAL SEPTIEMBRE 2014
Fabricación de las islas de Aurora Luque
COLECCIÓN LA CRUZ DEL SUR / ANTOLOGÍAS
En Fabricación de las islas, Luque nos ofrece una escritura “del” y “con” el cuerpo, reivindicativa de un papel fundamental del deseo en su abierto reclamo para la rehabilitación de un epicureísmo acorde en muchos puntos con las propuestas del filósofo Michel Onfray y consecuente, por lo tanto, con las urgencias de este siglo.
+ Información detallada del libro
+ Descargar dossier de prensa completo en pdf
+ Descargar imagen de cubierta (jpg en alta resolución)
Incluido en Novedades: dossieres | Ningún comentario »