Por José Luna Borge, en Clarín
Desde muy niño, Edward Thomas pasa las vacaciones en casa de sus tías paternas galesas y visita con frecuencia a su abuela en Swindon, en el condado de Wiltshire, entre Cadiff y Londres. Allí conoce a niños campesinos con los que juega y a un viejo ex soldado y cazador furtivo que le va a iniciar en los secretos del campos, en la caza y en la pesca. Se aficiona a la vida campestre, colecciona mariposas y huevos de ave, pasea y lee sobre la vida campesina y sobre la naturaleza…
El milagro de su poesía y lo que la distancia del romanticismo es que a partir de un hecho de la naturaleza nace el poema, pero, y aquí reside la gran diferencia, a través de ella el poeta observa y siente lo humano…
Leer reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Eduardo Jordá, Revista Mercurio, Sevilla.
En los poemas de Thomas late la volatilidad de la identidad, el funcionamiento incomprensible de la memoria o la desolación insalvable del hombre que sabe que nunca va a encontrar un lugar en este mundo.
Ver reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »

NOVEDAD EDITORIAL JUNIO 2012
Poesía completa de Edward Thomas
COLECCIÓN CLÁSICOS CONTEMPORÁNEOS
La poesía de Edward Thomas (Londres, 1878-Arras, 1917) es un milagro tardío. En el momento en que comenzó a escribir poemas, Thomas contaba treinta y seis años de edad, tenía ante sí apenas tres de vida y era ya autor de más de una veintena de libros de prosa. Su amistad con W. H. Davies y Robert Frost lo impulsaría a escribir sus primeros versos, y en apenas dos años y medio Thomas completó una obra poética que no ha dejado de ganar admiradores –entre ellos, poetas como Auden, Larkin, Brodsky, Heaney o Walcott– desde que su autor murió en la Gran Guerra.
+ Información detallada de Poesía completa de Edward Thomas
+ Descargar dossier de prensa completo de Poesía completa de Edward Thomas en pdf
+ Descargar imagen de cubierta de Poesía completa de Edward Thomas
Incluido en Novedades: dossieres | Ningún comentario »