Por José Martínez Ros, NOTODO.
Chantal Maillard no es sólo una de las principales poetas, filósofas y ensayistas de nuestro continente, tambien una de las mayores conocedoras de ese inmenso país-continente que es la India: de sus religiones, historia, corrientes filosóficas, identidad…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Francisca Pageo, Detour.
Pese a su controvertido título y lo que podemos esperar de este, Contra el arte y otras imposturas, editado por Pre-Textos, reúne, además de textos sobre su lado más estético y artístico, conferencias y ensayos de Chantal Maillard sobre la India y Oriente, ninguno de los cuales nos deja indiferentes. La escritora y poeta nos invita a entrar en mundos que, aunque no conocemos bien del todo, nos enseña a entender y descubrir las posibilidades de sus culturas, tanto las occidentales como las orientales. Así, el libro nos pone ante situaciones algo límite que no estamos acostumbrados a ver…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por redacción, Los Libreros Recomiendan.
Chantal Maillard y la editorial Pre-textos nos han regalado este año uno de los libros más bellos y necesarios para todos los amantes de la cultura india. Un trabajo de edición minucioso en el que por las más de las ochocientas páginas recorremos la trayectoria vital en el subcontinente de esta filósofa y profesora de estética afincada en Málaga…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Luis Conde Martín, Revista Leer.
traordinario volumen, en una edición casi monumental, sobre el subcontinente indostano y su inmensa riqueza cultural, religiosa y filosófica. La autora, una reconocida experta en el tema, recoge casi todo lo que ha escrito a lo largo de veinticinco años, luego de varios viajes y estadías en aquel país, foco de atracción para millones de occidentales, entre ellos muchos españoles…
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por Emma Rodríguez, Lectras sumergidas.
Si bien todos los libros que nos cautivan son una aventura y un descubrimiento, hay algunos donde esa idea se materializa de tal modo que, realmente, se convierten en un pasaje de ida hacia regiones nunca visitadas, geográficamente hablando; pero también hacia lugares, hacia pliegues interiores, apenas explorados, en un sentido espiritual. Eso es lo que he sentido al cerrar las páginas de “India”, de Chantal Maillard, un volumen en el que la poeta y ensayista despliega sus vivencias, sus búsquedas, sus conocimientos de un país esencial en su biografía como sendero de autoconocimiento, de acceso a lo profundo.
+ Leer la reseña completa
+ Información detallada del libro
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »

NOVEDAD EDITORIAL FEBRERO 2014
India de Chantal Maillard
COLECCIÓN NARRATIVA CONTEMPORÁNEA
Los textos reunidos en India fueron escritos entre 1987 y 2012. Abarcan pues un período de veinticinco años, tiempo suficiente para ofrecer no sólo la perspectiva de una evolución personal, sino también una imperiosa y progresiva interrogación por el devenir de una cultura que no se reconoce en los nuevos modelos globalizantes. Dan cuenta de una realidad en proceso de metamorfosis permanente y abordada desde diversos ángulos. La teoría del rasa en la estética india, las estrategias orientales ante la muerte, el significado del gesto en la danza tradicional, la relación de Schopenhauer con las doctrinas indias, la compleja inmersión del subcontinente en el capitalismo globalizado, los árboles-templo en Benarés, la economía de subsistencia matriarcal frente a la economía de producción y crecimiento ilimitado, la creación del observador como método de conocimiento de los diversos planos de la conciencia: todos estos temas y otros muchos se entrelazan y se unen en una misma y subterránea corriente indagadora.
Los cuatro tipos de escritura (diario, poesía, ensayo y crítica) que el lector encontrará en este libro son, en este caso, absolutamente complementarios. Cada uno de ellos responde a una manera de dialogar con la realidad, de provocarla, recibirla y expresarla, por lo que reunirlos permite ofrecer ángulos y derivas que podrán ayudar a imaginar la complejidad del mundo que describen.
Chantal Maillard es poeta y ensayista. Fue profesora titular de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Málaga y se especializó en filosofías y religiones de la India en la Universidad de Benarés.
Con Matar a Platón obtuvo el Premio Nacional de Poesía 2004 y con Hilos, en 2008, el Premio de la Crítica y el Premio Andalucía de la Crítica. Pre-Textos ha publicado además de su ensayo Contra el arte y otras imposturas (2009), su tetralogía de diarios: Filosofía en los días críticos (2001), Diarios indios (2005), Husos (2006) yBélgica (2011), una apuesta por una escritura en varios registros en la que la autora hace de la propia conciencia objeto de reflexión.
Este libro reúne sus escritos en torno a India. Gran parte del material es inédito y el resto ha sido reelaborado para esta edición.
+ Información detallada del libro
+ Descargar dossier de prensa completo en pdf
+ Descargar imagen de cubierta (jpg en alta resolución)
+ Ver todos los libros de Chantal Maillard editados por Pre-Textos
Incluido en Novedades: dossieres | Ningún comentario »

Cajón de Dante, sección dominical con cadencia quincenal, es una galería de textos de diversos estilos, géneros y tendencias, en que se mezclan de manera plural diferentes autores y temas. La finalidad es dar a conocer trabajos literarios de autores Pre-Textos que por distintas razones todavía no han sido publicados y que reposan en los cajones de los escritorios de sus autores o en los de la propia editorial.
En esta duodécima entrega presentamos un fragmento del libro inédito India, que publicará la editorial Pre-Textos, de la poeta y ensayista española de origen belga, Chantal Maillard; un libro en el que se reúnen sus textos (ensayos, poemas, diarios y crítica) sobre ese territorio. El texto que ofrecemos, “Danza”, supone una muestra de su carácter híbrido y de una necesidad especial de decir.
DANZA
Dicen que el universo es ritmo. Toda vibración lo es. Y el universo es vibración. La que producen los pies de Śiva sobre la tierra polvorienta. Tāla. Tāndava. Siva danza y levanta el polvo con sus pies. Śiva danza rodeado de fuego. Su fuego: su ardor, su deseo. El universo nace del deseo. La voluntad de Śiva: vibración: spanda. Su ritmo es el pulso del universo. (más…)
Incluido en Cajón de Dante | 4 Comentarios »
Por Roberto Carlos Mirás, en Diario despertador
Chantal Maillard: “Una teoría de la mente que se construye con el material de la propia vida… ” (…) Ahora, cuando a Chantal Maillard le preguntan: ¿Cómo es tu poesía? Ella responde: “lo mejor es que lea poesía”. Y se pone a leer con sentimiento y para muchos, con el
corazón.
Leer la reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »
Por José Ángel Barrueco, El cuaderno digital, La Voz de Asturias.
«Hay viajes que pueden contarse y otros que no.» Así comienza el recorrido de Chantal Maillard por los paisajes y los recuerdos de su infancia, asociados al país donde nació. Un recorrido emotivo, bellísimo, que viaja a lomos de una prosa que evidencia el talento de la autora como poeta. Porque estamos ante unos Cuadernos de la memoria (tal es el subtítulo del volumen) y, por tanto, es un itinerario narrativo, pero siempre matizado con el toque lírico.
Ver reseña completa aquí
Incluido en Reseñas | Ningún comentario »